Mi Saquito Mágico

La Historia de los Juguetes

Compartir

El gran universo de los juguetes infantiles incluye una infinidad de generaciones y épocas, en donde se observa la evolución en La Historia de los Juguetes desde muñecos de palillos hasta camiones eléctricos, y desde muñecas de porcelana hasta muñecos interactivos. Todo juguete cumple con el fin de divertir a un niño pero a su vez debe hacerlo con versatilidad, astucia y creatividad.

Dependiendo del país o la región se observa que existe una variación en la forma y tipos de juguetes, pues las inmigraciones, las guerras y la modernización juegan un papel importante en el desarrollo de nuevos juguetes. Se puede decir que el comienzo de la historia de los juguetes viene a partir de los talleres rústicos que pasaron luego a ser las grandes fábricas de marcas multinacionales.

La historia de los juguetes

Historia de la construcción de los primeros juguetes

Para el siglo XIX ya se habían establecido las primeras fábricas de juguetes, teniéndose los clásicos caballitos de madera y los velocípedos. Con el crecimiento de la prensa y las revistas aparecen entonces las muñecas para vestir, pues los anuncios publicitarios empiezan a cobrar más auge. Con esto se vienen:

  • Los escenarios para armar
  • Las máscaras
  • Diversos juguetes de papel o cartón.
    Historia de los juguetesCon el avance de la tecnología se desarrollaron entonces los juguetes de plástico, quienes revolucionaron el tema del daño a las muñecas de porcelana y por lo tanto muestran ser un avance en la historia de los juguetes. Es aquí cuando la calidad y la diversidad de juguetes abarcan al mundo, pues ocurre la importación de juguetes infantiles.

Modernización en la historia de los juguetes

Para los años 30 se empieza a ver una personificación mucho más real de los juguetes con la realidad, pues aparecen las muñecas que viajan por el mundo (Barbie) y que cuentan con vestuario y hasta mobiliario. Así mismo, se empiezan a comercializar series de personajes actuales, como soldados (GI Joe) o reinas de belleza.
La historia del juguete

La producción masiva de juguetes en todo el mundo llevó a las empresas fabricantes a ampliar su rango de producción, ya que ahora fabricaban las piezas completas de sus juguetes para luego hacer una línea de ensamblado; como por ejemplo:

  • Carritos de carrera
  • Partes de muñecas: cabellos, ojos, brazos, ropa, etc
  • Piezas de construcción: Legos, torres de madera

Evolución en la historia de los juguetes ¿para adultos?

Pues sí, ha sido evidente que los juguetes del siglo XXI muestran ser mucho más maduros y tecnológicos, pincha aquí para ver algunos. Una Tablet o laptop son los nuevos juguetes de los niños, ya que lo juegos online resultan más cómodos, no ocupan espacio y son mucho más económicos.

Historia del juguete

Así mismo, existen juguetes que imitan las actividades cotidianas de los adultos, como:

  • Juegos de cocina
  • Juegos de mecánica
  • Juegos de construcción.

Es por esto que se observa cómo el cambio en la historia de los juguetes viene directamente relacionado con el cambio de las generaciones.

Todos los niños, no importa su nacionalidad, su idioma, su religión o raza, muestra interés por tener siempre consigo algún objeto que lo acompañe, así como interés en participar en dinámicas que se complementan y se entienden cuando se estudia La Historia de los Juguetes.