Mi Saquito Mágico

Las marionetas más famosas de Jim Henson

Los muñecos más famosos de Jim Henson
Compartir

En esta ocasión vamos a conocer cuáles son las marionetas más famosas de Jim Henson. Lo primero que tenemos que decir es que esta lista ha ido variando a lo largo del tiempo dependiendo de las modas, la demanda que hayan tenido en las jugueterías durante ciertos periodos y los gustos de las diferentes generaciones de niños.

Las marionetas más famosas de Jim Henson

Hay marionetas infantiles que se mantienen tal y como fueron diseñadas en su momento, siendo las preferidas durante décadas y que se han transmitido de generación en generación. Otras pasaron a mejor vida. No cabe duda de que estos personajes han variado, se han modernizado y, aunque han irrumpido las nuevas tecnologías, siguen vivos.

Las 5 marionetas más populares de Jim Henson

¿Cuáles son las marionetas más famosas de Jim Henson de nuestro país? Se trata de una lista con la que conoceremos los muñecos que en muchos momentos más gustaron a los pequeños de cada casa y que siguen vendiéndose como churros en las mejores tiendas de juguetesLas marionetas más famosas de Jim Henson de España son:

  • Espinete: Espinete fue un personaje televisivo, protagonista principal de la versión Española de Barrio Sésamo que se emitió durante los años 1980, interpretado por la actriz Chelo Vivares. Simbolizaba ser un erizo gigante (medía más de 1,80 m) de color rosa, que junto a su inseparable amigo Don Pimpón convivía en un barrio con varios personajes de la serie. Vivía en una caseta de color verde y era popular por su desenfadado e infantil modo de ser; en la mayoría de las ocasiones se le veía jugando con tres niños.
  • CocoCoco (conocido como Grover en inglés y Archibaldo en Latinoamérica) es uno de los personajes más populares creados por Jim Henson. Aparece en el programa Barrio Sésamo y es muy conocido por sus esfuerzos para enseñar a los niños lo que es lejos y lo que es cerca, para lo cual recurre a alejarse y acercarse sucesivamente a la cámara a la carrera hasta que cae agotado al suelo…
  • Epi y Blas: Otras de las marionetas más famosas de Jim Henson aparecen en muchos números cómicos que se convirtieron en una de las principales atracciones del programa. En Alemania en la cadena RTL ponían un corto de humor de Epi y Blas con solo un ojo llamándose Bernie und Ert.

Las 5 marionetas más populares de Jim Henson

  • Muppets: Algunos Muppets famosos son Kermit the Frog (la Rana Gustavo en España o La Rana René en Latinoamérica), Miss Piggy conocida como Peggy, Fozzie el oso, El cocinero sueco, El gran Gonzo, Rowlf el perro Ruffo y Animal. En la TV, el programa más famoso es El Show de los Muppets, aunque han existido algunos otros, incluido un late night..
  • Fraggles: Son pequeñas criaturas humanoides, de unos 30 centímetros de alto. Viven en un conjunto de cuevas naturales llamado Fraggle Rock, que están llenas de toda clase de criaturas y detalles, y que parecen conectar al menos dos mundos diferentes. Los Fraggles viven una vida muy despreocupada, empleando la mayor parte de su tiempo jugando, explorando y disfrutando en general.

Los muñecos más famosos de Jim Henson

Sesame Street, conocida en España como Barrio Sésamo y en Hispanoamérica como Plaza Sésamo, es una serie de televisión educativa estadounidense dirigida a los niños en edad preescolar y pionera en el estándar educativo de la televisión contemporánea, combinando la educación y el entretenimiento.

Su primera emisión en Estados Unidos fue el 10 de noviembre de 1969, llegando a un total 4.378 episodios en su temporada 37, convirtiéndolo en el programa para niños más duradero de toda la historia de la televisión. No sabemos cuáles serán los juguetes del futuro, pero seguro que llegarán a ser tan famosos como las marionetas más famosas de Jim Henson gracias a la publicidad y el avance de las nuevas tecnologías.

Los muñecos más famosos de Jim Henson

De esta selección de las marionetas más famosas de Jim Henson, la popularidad de The Muppets creció tanto que han hecho apariciones en películas (independientes de la filmografía propia) como III, y han sido entrevistados en programas de alta audiencia en los Estados Unidos como Larry King Live.